Direkt zum Inhalt

Más de 3.400 servicios adicionales han reforzado la oferta de autobuses metropolitanos durante el Plan Especial de Feria de Sevilla

Éxito en el desarrollo del Plan Especial de Feria llevado a cabo por el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla
Fecha de noticia

Durante el Plan Especial de Feria, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, ha establecido servicios especiales en 23 líneas de autobús, alcanzando a 38 municipios del área metropolitana, 33 de los cuales han contado con servicios directos hasta el Real de la Feria, con horarios especiales hasta la madrugada.

Líneas de autobuses del Consorcio que operan en los municipios de Alcalá del Río, La Rinconada, Tomares, Bormujos, Gines, Camas, Castilleja de la Cuesta, Nueva Sevilla, Castilleja de Guzmán, Huévar del Aljarafe, Aznalcázar, Pilas, Bollullos de la Mitación, Santiponce, Espartinas, Salteras, Olivares, Valencina de la Concepción, Albaida del Aljarafe, Sanlúcar La Mayor, Villanueva del Ariscal, Guillena, Gerena, Aznalcóllar, Brenes, Umbrete, Benacazón, La Puebla del Río, San Juan de Aznalfarache, Mairena del Aljarafe, Almensilla, Palomares del Río, Gelves y Coria del Río, han establecido servicios especiales que han modificado su recorrido durante los días de Feria para tener paradas finales en la confluencia de la avenida Blas Infante con la calle Rubén Darío, frente a la estación de Metro de Blas Infante, especialmente habilitadas y señalizadas como cada año para la ocasión, para lo que se ha contado con el Ayuntamiento de Sevilla.

De este modo, desde el lunes 5 de mayo hasta la madrugada del sábado 10 al domingo 11 de mayo, se han intensificado los servicios de autobuses metropolitanos en estos municipios, además de en los de Alcalá de Guadaíra, Carmona, Mairena del Alcor y El Viso del Alcor (con final de trayecto en la estación de San Bernardo). Las líneas metropolitanas que contaron con este incremento de los servicios fueron la M-115, M-122, M-126, M-140, M-151, M-152, M-153, M-157, M-160, M-161, M-163, M-165, M-166, M-167, M-168, M-169, M-170A, M-170B, M-174, M-175, M-176, M-177 y M-216. 

Este aumento se afrontó tomando como premisa la demanda de años anteriores. Con carácter general, se han reforzado los servicios en los municipios más próximos a la capital hispalense, prolongando las últimas salidas desde Sevilla e incrementando la oferta el fin de semana y teniendo en cuenta el día festivo local (miércoles).

De esta manera, durante los días de Feria, más de 3.400 servicios adicionales han facilitado que más de 235.000 usuarios, hayan podido acudir a la Feria de Sevilla en los 50 autobuses que han participado exclusivamente en el Plan Especial de Feria. De estos, el 72% ha optado por la utilización de la tarjeta de transporte del Consorcio para desplazarse: Normal, de Familia Numerosa o Joven y el resto lo ha hecho mediante el billete especial de Feria, que tenía un coste unitario de 0,50€.

Desde el Consorcio agradecemos no solo al Ayuntamiento de Sevilla su colaboración en la cesión del espacio de paradas específicas para los autobuses en el entorno del Real de la Feria, sino también al resto de municipios pertenecientes al Consorcio que han participado en el Plan Especial de Feria, así como a los operadores de transporte, que para realizar todos estos servicios extraordinarios han utilizado todos los medios materiales y humanos de los que han podido disponer.

Por otra parte hay que destacar que durante la semana de Feria, el Consorcio ha mantenido su oferta habitual en todas las líneas del área metropolitana y que supone, añadida a los servicios del Plan Especial de Feria, un total de 15.400 servicios, que han facilitado que más de 450.000 usuarios hayan utilizado el transporte público metropolitano esta semana, el 71% de los cuales lo ha hecho con la tarjeta del Consorcio.

foto 2foto 2
Fecha Fin Publicación Portada