Pasar al contenido principal

Vinculación Institucional con la Hermandad San Esteban

El Comité Ejecutivo del Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Sevilla, en sesión ordinaria celebrada el día 9 de abril de 2019, en su vocación por acercar lazos con la historia y las tradiciones de la ciudad de Sevilla, efectuó una declaración de vinculación institucional con la Hermandad de San Esteban, dada su singular relación con la movilidad en la capital hispalense.

DECLARACIÓN DE VINCULACIÓN INSTITUCIONAL DEL CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE SEVILLA CON LA HERMANDAD DE SAN ESTEBAN DE SEVILLA.

"Cuentan los anales de las cofradías de Sevilla que la Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje, María Santísima Madre de los Desamparados, San Juan de Ribera y Protomártir San Esteban se fundó el día 9 de mayo de 1926 con la finalidad de dar culto público a una antigua imagen de terracota que desde dos siglos atrás, al menos, se veneraba en una capilla situada en la cabecera de la nave de la epístola de la iglesia de San Esteban. Esta capilla poseía una ventana a la calle y, a través de ella, los caminantes y viajeros que salían de la ciudad por la cercana Puerta de Carmona se encomendaban al que era conocido, popularmente, como el Señor de la Ventana para que les concediera salud y un buen viaje.

Desde entonces hasta nuestros días, las necesidades de desplazamiento de las personas no han dejado de crecer hasta convertirse en una práctica cotidiana habitual que tiene que ser garantizada por las Administraciones Públicas. Con la finalidad de coordinar el sistema de transporte público en el área metropolitana de Sevilla, se constituyó en el año 2001 el Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Sevilla integrado por la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Sevilla, la ciudad de Sevilla y 21 municipios de la provincia que en 2006 se ampliaron a 38 y desde 2010 a 45.

Casi veinte años después, más de 800.000 ciudadanos del área metropolitana de Sevilla disponen de una tarjeta de transporte bonificada para efectuar sus desplazamientos en transporte público, lo que deja bien a las claras el enraizamiento de esta institución con Sevilla y su área metropolitana.

Con la vocación de acrecentar los lazos de unión del Consorcio de Transporte Metropolitano con la historia y las tradiciones de su ámbito territorial de actuación, nace el interés de efectuar una visita institucional protocolaria a la Iglesia de San Esteban en la mañana del Martes Santo, para hacer una ofrenda floral a la Hermandad de San Esteban, en consideración al origen de la advocación de la imagen titular del paso de cristo de la cofradía y su especial vinculación con la movilidad."

En base a esta declaración de vinculación institucional, el Martes Santo del año 2021, una representación del Consorcio, encabezada por la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, D⩝. Marifrán Carazo y a la que aistieron el Viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Mario Muñoz-Atanet; el director general de Movilidad, Felipe Arias, la delegada de la Consejería de Fomento en Sevilla, Susana Cayuelas y el director gerente del consorcio, Juan Carlos García, acudió a la Iglesia de San Esteban para realizar una ofrenda floral a los Sagrados Titulares de la Hermandad de San Esteban, donde fueron recibidos por su Hermano Mayor, D. Luis Tovaruela.

En dicha visita, los representantes de esta entidad metropolitana, pusieron en valor "el vínculo iniciado hace ya dos años con una hermandad con tanta tradición y tan enraizada en la ciudad de Sevilla como la de San Esteban", que tiene como titulares a Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje "que desde tiempos inmemoriales vela por los viajeros de la provincia" y María Santísima Madre de los Desamparados, y mostraron la predisposición del Consorcio y de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio a seguir estrechando en un futuro lazos de unión con la querida Hermandad de la calle Águilas.

Hermandad de San Esteban

Para saber más sobre la Hermandad de San Esteban diríjase a la web.